607 151 226 - 952 871 226 saamor@saavedraabogadosronda.com

Si estás buscando un abogado especialista en violencia de género, desde Saavedra &Abogados, como ESPECIALISTAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, te vamos a proporcionar algunos indicadores, típicos de algún tipo de violencia de género sobre la mujer. Con una simple lectura, podrás determinar si estás siendo objeto de violencia:

1.- INDICACIONES DE AMENAZAS E INTIMIDACIONES: Te amenaza continuamente con terminar la relación y abandonarte, Te asusta con hacerte daño, Te causa miedo con las miradas amenazantes y comportamientos agresivos, Te amenaza usando un arma, u otro objeto. Te amenaza con suicidarse o con denunciarte falsamente. Te amenaza con suicidarse o con denunciarte falsamente. Te amenaza con lo que podría ocurrir si no le obedeces, si lo denuncias o si buscas apoyo. Te amenaza con humillarte públicamente:  a través de la difusión de imágenes o vídeos con contenido sexual, difusión de rumores sobre ti, etc.…Otras conductas de amenazas e intimidaciones:

2.-INDICADORES DE ABUSO EMOCIONAL. Ataca a las personas que él sabe que tu quieres: insultos a tu madre, padre, amenazas hacia vuestros hijos, ataques a tus amistades, familiares, etc…Te destroza o quita objetos que tienen un valor sentimental para ti, Maltrata a los animales domésticos, Amenaza con expulsar de la casa a personas dependientes que están a tu cuidado. Manipula a vuestros hijos para que se pongan en contra tuya o incluso para que te ataquen. Te insulta o humilla delante de vuestros hijos, para que sea más dañino o vergonzoso para ti. Te amenaza con quitarle los hijos si  intentas separarte, no hacerse cargo económicamente de ellas en caso de separarte, incumplir el régimen de visitas repetidamente, etc.; Te dice que va a hacer daño a personas que quieres, en especial a vuestros hijos, como mecanismo para dañarte a ti. Otras conductas de abuso emocional.

3.- INDICADORES DE ABUSO SEXUAL: Te amenaza con mantener relaciones sexuales con otras mujeres, Te amenaza con agredirte si no aceptas mantener relaciones sexuales. Te amenaza con escandalizar al vecindario o con decirle a vuestros hijos que no aceptas mantener relaciones sexuales con él. Te amenaza con negar sustento económico si no accedes a mantener relaciones sexuales. Te obliga a mantener relaciones sexuales en circunstancias desagradables: tras una agresión, estando enferma, mientras vuestros hijos lloran, etc.…; Te amenaza con difundir imágenes o videos tuyos de carácter sexual. Te obliga a mantener relaciones sexuales dolorosas. Te impone la forma y el momento para mantener relaciones sexuales. Te obliga a ver películas pornográficas, a participar en intercambios de parejas, etc.…, Te obliga a que imites escenas pornográficas. Te acusa de ser frígidas, adultera o lesbiana cuando no quieres tener relaciones sexuales.

4.-INDICADORES DE CONDUCTA DE AISLAMIENTO: USA LOS CELOS PARA AISLARTE: se muestra muy celoso y sospecha de todas las personas que están cerca de ti. Aunque no te lo prohíba directamente, no quiere que:

A) Trabajes.; B)-Estudies C) -Salgas; D) Otras

Cuestiona sistemáticamente de forma directa o indirecta todas tus amistades y relaciones, así como tus aficiones, o las actividades que realizas, argumentando reiteradamente que no son de fiar, que te critican, que o te aprecian realmente, que intentan aprovecharse de ti, etc.; Provoca enfrentamientos con la familia. Mantiene conductas que te provocan sentimientos de humillación cuando estas con tus familiares y/o amistades. Crea repetidamente situaciones desagradables, o violentas en fiestas, celebraciones sociales o reuniones familiares, etc. Te restringe el uso del vehículo, móvil, correo electrónico, redes sociales Te desacredita creándote fama de “loca”, “inútil”, etc.; Te infravalora, te convence de que nadie te va a creer. De que sin él tú no vales nada, ni eres capaz de hacer nada.; Cualquier otra conducta de aislamiento   

5.-INDICADORES DE CONDUCTA DE CONTROL: Controla lo que haces, a quien ves, con quien hablas, lo que lees y donde vas. Decide sobre tu ropa, tus relaciones o actividades, incluso tu trabajo. Te vigila, para poder controlarte.

Conductas de intrusión: se presenta en el trabajo, en tus reuniones sociales, o familiares sin ser invitado y sin avisar, aunque tu no lo quieras. Actúa como si fuera tu dueño, opinando sobre lo que puedes hacer o no. Utiliza la amenaza, velada o explícita, la coacción o el chantaje afectivo, para imponer su control.

Ejerce el control económico, no permite que conozcas o intervengas en la economía familiar, te prohíbe que tengas ingresos propios, te controla el dinero que gastas y te raciona el que te da, no te permite accesos a bancos, ni tarjetas de crédito, te da cantidades muy justas o insuficientes para los gastos domésticos, te obliga a “mendigarle” continuamente, toma decisiones económicas u otras formas  de forma unilateral , te carga con las obligaciones económicas que son de la casa, quedando el dinero de él para otros fines, etc.…)

Te llama, envía mensajes continuamente, o te obliga a que lo hagas, Revisa tu bolso, ropa u otras pertenencias personales, Revisa y controla tu teléfono móvil, correo electrónico, cuentas en redes sociales, te exige la entrega de contraseñas de acceso a las mismas., etc.…; Controla tu horario de uso de tu teléfono móvil y con quién puedes comunicarte. Controla donde estás, te obliga a mandar tu ubicación través del sistema de geolocalización del teléfono móvil

6.-INDICADORES DE DESVALORIZACIÓN: Te reitera lo torpe o inútil y/o mala que eres haciendo además que te sientas inferior, Te responsabiliza de sus fracasos o problemas. Descalifica tu trabajo o menosprecia la remuneración económica de éste. Te culpabiliza de todos los problemas o circunstancias. Te culpabiliza de los problemas, conflictos o características negativas de los hij@s. Se burla de tus sentimientos, razonamientos y actuaciones. Te hace reproches sobre tus comportamientos para confundirte y hacerte dudar de tu salud mental. Te hace pasar por desequilibrada ante las demás personas. Te ignora emocionalmente, ignora tus sentimientos o tus necesidades. Es insensible a tus emociones o afectos. Se niega sistemáticamente a dialogar o discutir, como mecanismos de imposición de sus criterios. Te exige desmedidamente la realización de las tareas domésticas o cuidados de los hijos. Te trata como una sirvienta.

Te descalifica ante amistades y familiares en ocasiones estas lo hace como si fuera una broma). Desvela intimidades ante otras personas. Te compara desfavorablemente con otras mujeres. Te llama con apodos despectivos o ridículos. Expresa dudas sobre tu salud mental. Ridiculiza tus ideas, creencias, opiniones o emociones. Ridiculiza tus gustos, aficiones y ocupaciones. Otras conductas de desvalorización. Otras conductas de control.

7.-INDICADORES DE VIOLENCIA AMBIENTAL: Golpea paredes, muebles, puetas, etc.; Tira y/o rompe objetos. Rompe tu ropa; Te abandone en u lugar peligroso y/o apartado; Conduce de forma temeraria cuando vas en el coche, y cuando vais con vuestros   hijos/as ; Manipula armas delante de tuya y de vuestros/as   hijos/as; Duerme con un arma bajo la cama, bajo la almohada, etc…; Otras conductas de violencia ambiental