1. Acuerdo Prenupcial (Acuerdo Prematrimonial o Capitulaciones Matrimoniales):
o Definición: Un acuerdo prenupcial es un contrato legal celebrado entre dos personas antes de casarse. Este contrato establece cómo se manejarán ciertos asuntos financieros y de propiedad en caso de divorcio o separación, o incluso en caso de fallecimiento de uno de los cónyuges.
o Contenido: Puede incluir disposiciones sobre la distribución de bienes, deudas, propiedad, herencias, y otros asuntos financieros. Es importante señalar que los acuerdos prenupciales no pueden abordar cuestiones relacionadas con la custodia de los hijos ni con la pensión alimenticia en la mayoría de los países, ya que estas decisiones suelen ser tomadas en interés de los niños y se consideran en el mejor interés de los menores.
2. Pensión Compensatoria:
o Definición: La pensión compensatoria es un pago regular que un cónyuge puede tener que hacer al otro cónyuge después de un divorcio o separación legal. Su propósito principal es compensar a un cónyuge que, debido al matrimonio, ha experimentado una disminución en su capacidad para mantener su nivel de vida anterior. Esto puede deberse a factores como la renuncia a una carrera profesional para cuidar del hogar y la familia o a una disparidad significativa en los ingresos entre los cónyuges.
o Determinación: La cantidad y la duración de la pensión compensatoria se determinan en función de varios factores, como la duración del matrimonio, la capacidad financiera de cada cónyuge y las necesidades del cónyuge que la recibe. Las leyes pueden variar según la jurisdicción, por lo que las reglas específicas para la pensión compensatoria pueden ser diferentes en diferentes lugares.
Ambos acuerdos prenupciales y pensiones compensatorias están destinados a proporcionar claridad y equidad en asuntos financieros en el contexto del matrimonio y el divorcio. Sin embargo, es importante buscar asesoramiento legal cuando se consideren estos temas, ya que las leyes pueden variar y es fundamental comprender los derechos y obligaciones legales específicos en tu jurisdicción.