DESDE SAAVEDRA &ABOGADOS , LISTA ROBINSON Y AGENCIA PROTECCIÓN DE DATOS . TE FACILITAMOS ALGUNAS DIRECTRICES PARA ELIMINAR LA PRESENCIA MOLESTA DE PRÁCTICAS COMERCIALES EN NUESTRAS VIDAS.
¿ Quién no está cansado de recibir llamadas de teléfono , donde empieza un comercial a venderte un producto, ya sea distribuidor de suministro eléctrico, operadoras de telecomunicaciones, productos novedosos, etc.?
¿Sabías que existe una lista denominada Robinson, donde se inscriben todas aquellas personas que no quieren ser objeto de campañas publicitarias?
Nació como una forma de facilitar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos de forma ágil y sencilla por medios electrónicos .Dicho servicio, totalmente gratuito para los ciudadanos aporta el control de sus datos personales y permite que puedan gestionar de forma eficaz y eficiente el ejercicio del derecho de oposición en relación con el tratamiento de sus datos para fines publicitarios.
Pero antes de entrar en materia, ¿aclaremos algunas cuestiones , que me imagino te estarás planteando?
1.- Para qué sirve mi inscripción en esta Lista?
Para evitar recibir publicidad de entidades o empresas a las que no hayas dado consentimiento expreso para ello.
2.- Es obligatorio que las empresas consulten la lista ?
Sí. Si una entidad o una empresa desea enviarte publicidad personalizada y no le has dado tu consentimiento expreso para ello, tiene la obligación legal de consultar la Lista Robinson y, si te has inscrito, no podrá hacerte el envío publicitario.
3.- ¿Quiénes pueden acceder a esta lista e inscribirse?
Se puede inscribir en el servicio de Lista Robinson, de forma voluntaria y gratuita, cualquier persona física que lo desee. En el caso de los menores de 14 años será necesario que lo realicen sus padres o tutores.
4.- Como puedes apuntarte a esta lista?
Es rápido y sencillo, sólo debes pulsar el botón «APÚNTATE EN LA LISTA» y seguir las instrucciones. Deberás introducir los canales por los que no quieres recibir publicidad, como tus números de teléfono o tu dirección de correo electrónico.
5.- ¿Cuándo es efectiva tu inscripción ?
Tu inscripción puede tardar en ser plenamente efectiva hasta dos meses, ya que es posible que tus datos ya estén siendo utilizados por alguna campaña comercial en ejecución.
Como funciona esta Lista:
1.- Deberás acceder a esta dirección : https://www.listarobinson.es/ y darte de alta con tus datos personales . Si quieres más información , puedes consultar el reglamento de servicio de la Lista Robinson funcionamiento https://www.listarobinson.es/reglamento
Cuando accedas a la web: https://www.listarobinson.es/ deberás elegir acceder a la lista, te aparecerán dos opciones, bajo el epígrafe: ¿a quién deseas apuntar?
1.- el denominado “A MI” : Si te inscribes en tu propio nombre, deberás proceder a rellenar tus datos de contacto ( nombre, Apellidos, D.N.I., fecha nacimiento , Email , y debes dar de alta una contraseña
2.- el denominado “A OTRA PERSONA”. Esta opción será elegible, si tienes más de 18 años , y quieres apuntar en la lista a una persona menor de 14 años de la que seas padre, madre o tutor legal o a una persona que no pueda inscribirse por sí misma y que te haya autorizado. Posteriormente deberás rellenar los datos personales de la persona a la que representas.
3.-Terminado el anterior proceso, recibirá u Email, y clicando en el enlace de verificación podrá iniciar sesión e a web de la Lista Robinson y deberá indicar que números de teléfono queremos mantener al margen de la recepción de llamadas y sms/mms comerciales, así como en qué direcciones postales y de email queremos evitar la recepción de spam.
También existe un apartado denominado “Revocación de llamadas”. Nos permite comunicar a una empresa, que retiramos el consentimiento que en su día le préstamos para publicidad comercial .
DEMOSTRAR QUE ESTÁS INSCRITO EN LA LISTA ROBINSON:
Para conseguir la documentación acreditativa de estar inscrito a la Lista Robinson, es necesario remitir un email solicitando dicha documentación a info@listarobinson.es desde la cuenta que usaste para registrarte, deberás indicar en el contenido del Email tu DNI, y los responsables de la te remitirán el documento que necesitas para proseguir con tu reclamación.
AGENCIA DE PROTECIÓN DE DATOS Y LISTA ROBINSON
Algunas empresas ofrecen sistemas para que puedas rechazar el uso de tus datos con fines publicitarios, como resaltar una casilla que prevea expresamente tu rechazo o aceptación.
Si recibes publicidad por correo electrónico, o sms o mensajes a través de cualquier tipo de aplicación de mensajería instantánea, debes tener en cuenta que te pueden enviar publicidad por estos medios si existe una relación contractual previa , siempre que tus datos de contacto se hayan obtenido de forma licita y se trate de publicidad de productos o servicios similares a los que tengas contratados .
EVITA DAR TU CONSENTIMIENTO
En muchas ocasiones, nos solicitan el consentimiento para enviarnos publicidad. Si deseamos no recibirla, hay que estar atento para evitar dar nuestro consentimiento. Nuestro consentimiento siempre debe ser expreso.
RETIRA TU CONSENTIMIENTO
Si diste tu consentimiento para que utilizaran tus datos con fines publicitarios y no deseas seguir recibiendo publicidad, puedes revocar el mismo en cualquier momento a través de una simple llamada de teléfono gratuita o de los servicios de atención al público que la persona responsable del tratamiento hubiera establecido.
EJERCE TU DERECHO DE OPOSICIÓN
Si no deseas que una determinada empresa trate tus datos con fines publicitarios , puedes ejercer tu derecho de oposición ante esa persona responsable para que te excluya de las campañas publicitarias que realice .
EJERCE TU DERECHO DE SUPRESIÓN
Si eres cliente de una entidad, y no deseas que te remita publicidad, puedes ejercer tu derecho de supresión .
La Asociación para la Autoregulación de la Comunicación Comercial ( en adelante AUTOCONTROL) ha diseñado un sistema de mediación voluntaria, en funcionamiento desde enero de 20018, para obtener una respuesta eficaz ante reclamaciones que pudieran afectar al tratamiento de datos de carácter personal de la ciudadanía, como puede ser la recepción de publicidad no deseada.
ACOSO TELEFÓNICO
Si después de ejercer tus derechos o poner en práctica las sugerencias indicadas en los puntos anteriores continúas recibiendo publicidad o deseada, podrás presentar una reclamación en la Agencia Española de Protección de datos .En dicho caso, deberás presentar la siguiente documentación:
1.- si no eres cliente de la entidad que te remite la publicidad, y has recibido dicha publicidad, transcurridos dos meses desde que te inscribiste en la Lista Robinson, deberás aportar documentación acreditativa de la fecha en la que te inscribiste en la citada lista.
2. Si en el momento de la contratación manifestaste a la entidad que no deseabas que tratara tus datos con fines publicitarios, deberás acompañar copia del contrato o la documentación que acredite dicha negativa.
3.-Si ejerciste el derecho de oposición, supresión, retiraste tu consentimiento y sigues recibiendo publicidad después de un mes desde la recepción de tu solicitud por la entidad, debes aportar alguno de los siguientes documentos :
Si se trata de publicidad postal deberás incluir una copia del envió publicitario recibido que incluya la fecha en la que se ha remitido y si no puede puede deducirse de su contenido, la información que permita conocer de dicha fecha, la cual puede figurar en el sobre postal correspondiente.
Si se trata de publicidad telefónica, deberás indicar, para cada llamada, el número de línea receptora de la llamada, el nombre de la compañía con la que tenía contratado el servicio telefónico de la línea en el momento de su recepción y, si eres la persona abonada , documentación , ( factura contrato) que acredite la titularidad de la línea. Deberás identificar la entidad promocionada, indicando claramente si eres o has sido cliente de la misma y especificado el número de la línea llamante, así como la fecha y hora en que recibiste la llamada.
Cuando se trate de publicidad enviada por medios electrónicos y la fórmula ofrecida para oponerte hubiera consistido en el envío de un SMS o en la realización de una llamada telefónica, debes incluir imágenes del terminal móvil receptor d ellos mensajes, en las que se muestre en las que se muestre , de todos los mensajes recibidos o de una muestra suficientemente representativa, el texto completo de cada mensaje y la fecha y hora de recepción y número de línea o nombre del emisor. Esta opción, suele consultarse a través de la opción, denominada ver el terminal.
Si se trata de publicidad remitida a través del correo electrónico, deberás aportar copia impresa del contenido completo del cuerpo de todos los mensajes recibidos o, si estos son numerosos, de una muestra representativa, acompañando obligatoriamente sus cabeceras.
Para acceder a la Agencia de protección accedemos a su sede electrónica , deberás clicar https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/
Y deberás elegir ente estas opciones: ‘Pertenezco a una entidad’ o ‘Soy un ciudadano’; Y a partir de ahí vas eligiendo entre las diferentes opciones que te aparecerán desplegables.