El proceso de divorcio es una etapa difícil y emocionalmente desafiante en la vida de una pareja. De hecho, supone un gran reto, las dos partes lo asumen como un fracaso en sus respectivas vidas, y deben de tender puentes para su nueva etapa. El problema es que existen unos espectadores, los hijos del matrimonio que ha fracasado. Por lo que, cuando hay hijos involucrados, uno de los aspectos más importantes a considerar es la custodia y la patria potestad. Si buscas un abogado especializado en derecho de familia, y no quieres cometer Cometer errores en relación con la patria potestad, que puede tener consecuencias a largo plazo tanto para tí como para tus hijos. En Saavedra & Abogados, te exponemos los errores más comunes que deberás evitar:
1. No Priorizar el Interés Superior de los Hijos:
Uno de los errores más graves es no poner el interés superior de los hijos en primer lugar. La patria potestad debe ser decidida considerando lo que es mejor para los menores, no lo que es más conveniente para los padres. Mantener esta perspectiva es esencial para tomar decisiones informadas y equitativas.
2. No Comunicarse de Manera Efectiva:
La falta de comunicación entre los padres puede dificultar la toma de decisiones sobre la custodia y la patria potestad. Es crucial mantener una comunicación abierta y respetuosa durante el proceso de divorcio. La falta de cooperación puede llevar a disputas prolongadas y a una mayor tensión emocional para los hijos.
3. No Considerar la Mediación:
Desde Saavedra & Abogados, consideramos que la mediación es una herramienta valiosa para resolver disputas relacionadas con la patria potestad. Y en general, con cualquier asunto relacionado con el derecho de familia. No considerarla y recurrir directamente a los tribunales puede ser un error. La mediación puede ayudar a llegar a acuerdos más amigables, e incluso recurrir a un Coordinador Parental para que diseñe un Plan de Parentalidad específicamente para esa familia, si observamos que carecemos de habilidades parentales, y sin duda menos costosos que un litigio prolongado. Te recordamos que en Saavedra &Abogados somos el único despacho de la ciudad que cuenta con un Coordinador Parental.
4. No Documentar Acuerdos por Escrito:
Si se llega a acuerdos durante el proceso de divorcio en relación a la patria potestad, es fundamental documentarlos por escrito. Los acuerdos verbales pueden ser difíciles de hacer cumplir y pueden llevar a malentendidos. Un acuerdo por escrito proporciona claridad y protección legal para ambas partes.
5. Utilizar a los Hijos como Fichas de Negociación:
Usar a los hijos como fichas de negociación es un error grave. Los padres deben recordar que los hijos no son propiedad y que sus necesidades emocionales y físicas deben ser lo primero. Tratar de obtener ventaja en la custodia utilizando a los hijos como moneda de cambio puede tener efectos perjudiciales en el bienestar de los menores.
6. No Cumplir con las Órdenes del Tribunal:
Una vez que se han emitido órdenes relacionadas con la patria potestad, es fundamental cumplirlas. No hacerlo puede llevar a sanciones legales y al deterioro de la relación con el otro progenitor. Cumplir con las órdenes del tribunal es crucial para mantener la estabilidad y la seguridad de los hijos.
7. No Buscar Asesoramiento Legal:
No buscar asesoramiento legal durante el proceso de divorcio en relación a la patria potestad es un error común. En Saavedra & Abogados, despacho especializado en derecho de familia puede brindar orientación legal, asegurarse de que se cumplan los requisitos legales y proteger los derechos de su cliente y de los hijos.
8. No Estar Preparado para la Mediación o litigio:
Si uno de los padres no cumple con las órdenes del tribunal relacionadas con la patria potestad, es importante estar preparado para el proceso de mediación o litigio para hacer cumplir esas órdenes. No estar preparado para esta eventualidad puede resultar en demoras y complicaciones innecesarias.
En resumen, evitar errores comunes en relación con la patria potestad es esencial para proteger los derechos e intereses de los hijos y de ambos progenitores durante el proceso de divorcio. Mantener el interés superior de los hijos en mente, comunicarse de manera efectiva y buscar asesoramiento legal son pasos clave para tomar decisiones informadas y equitativas en relación con la patria potestad. Evitar estos errores puede llevar a un proceso de divorcio más amigable y a una transición más suave para toda la familia.